Ir al contenido principal

Entradas

El autor

  La historia de Linares   se remonta al proceso de colonización contemporánea dentro de la Amazonía ecuatoriana, sufrida a partir de 1920, donde el gobierno nacional promueve la ocupación de las tierras para la producción agropecuaria. Esto, unido al interés de aventuras y la explotación de oro en los ríos, atrajo a hombres y mujeres de diferentes lugares del país, formando nuevas familias que se constituyeron en nuevos pueblos emergentes, como lo que sucedió con Linares. En los alrededores de 1930, Facundo Velasco, joven proveniente de Pintag en la Provincia de Pichincha, y Josefina Guatatoca Alvarado, lugareña radicada desde los primeros años de El Chaco, convertidos en esposos, cruzan el río Quijos y se radican en San Francisco de Asís, actual La Josefina. Establecidos entre la quebrada de los churos hasta el río Cauchillo, establecieron sus chacras y viviendas y procrearon los primeros hijos e hijas. Aprovechando la idea de los lavadores de oro que los antecedieron, que d...

Entradas más recientes

Imagen

Soy Linares

Imagen
Imagen

Economía: Caballos y Mulas

Imagen

opciones turisticas

Imagen

Avance de la Vía asfaltada Cauchillo-Linares

55 años de la parroquia Linares

Imagen

Orígenes de Linares, Entrevista a Rafael Herneldo Zarria Vargas

Imagen

Por motivo de los 55 años de Linares 2024

Imagen

El relojito de piedra